Nuevas salas de estudio en el CRAI Biblioteca (Sala 2- Antigones)
Desde hoy, 24 de octubre de 2025, la Universidad Politécnica de Cartagena cuenta con nuevas salas de estudio en el CRAI Biblioteca (Sala 2- Antigones). Esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado 24 de septiembre, amplía los espacios disponibles para el estudio con 134 puestos de lectura, distribuidos en distintas salas, además de una zona previa de encuentro y ambiente relajado. El acceso a estos nuevos espacios se organiza según el siguiente horario:
- De 8.00 a 21.00 h. con acceso desde el CRAI Biblioteca-Sala 2
- De 21.00 a 4.00 h. con acceso por el patio de Antigones.
En este enlace se puede consultar el calendario de apertura de las salas de estudio CRAI Biblioteca-Sala 2 Antigones.
Recordamos que la universidad, con el objeto de ofrecer a sus estudiantes espacios adecuados para el estudio, también cuenta con salas y espacios de estudio en CRAI Biblioteca (Sala 1) Campus Alfonso XIII:
- De 8.00 a 21.00 h. con acceso desde el CRAI Biblioteca- Sala 1
- De 21.00 a 4.00 h. con acceso por el patio de Alfonso XIII.
En este enlace se puede consultar el calendario de apertura de las salas de estudio CRAI Biblioteca- Sala 1 Alfonso XIII.

24/10/2025
El Repositorio Digital UPCT obtiene el Distintivo de Calidad FECYT para Repositorios de Acceso Abierto
El Repositorio Digital UPCT (RD UPCT) ha obtenido el Distintivo de Calidad para Repositorios de Acceso Abierto otorgado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en la Primera Edición del Proceso de Evaluación de la Calidad de Repositorios de Acceso Abierto.
Este reconocimiento acredita que el RD UPCT cumple con los estándares de calidad, interoperabilidad, transparencia y buenas prácticas en la gestión, preservación y difusión de la producción científica. En este sentido, los criterios de calidad evaluados en esta edición se han estructurado en seis secciones: políticas, metadatos, interoperabilidad, logs/estadísticas, visibilidad y gestión de datos de investigación.
Con esta iniciativa, FECYT contribuye al cumplimiento de la Estrategia Nacional de Ciencia Abierta (ENCA), que reconoce el papel esencial de los repositorios institucionales como infraestructuras digitales fundamentales para implementar las políticas de ciencia abierta y garantizar un sistema de ciencia, tecnología e innovación más accesible, transparente y colaborativo.
Con la obtención de este distintivo, la UPCT reafirma su compromiso con los principios de la ciencia abierta y con la misión de ofrecer infraestructuras digitales de calidad que faciliten la difusión, preservación y reutilización del conocimiento generado en la UPCT.


15/10/2025